Publicaciones

Interior del libroEn un mundo en el que la imagen tiene cada vez más importancia como apoyo a otras disciplinas científicas, la documentación fotográfica es insuperable como archivo, mostrando la evolución y desarrollo de los tratamientos o procesos dentales, pero además es una herramienta única de promoción personal, ya sea en conferencias y congresos, en revistas especializadas, o frente a futuros clientes.

Esta obra nace de la experiencia recogida en la organización y dictado de diversos cursos de fotografía dental, y proporciona una base teórica y práctica desde la que acceder con éxito a esta actividad.

Además, el libro "Iniciación a la fotomacrografía dental" incorpora un ANEXO con los conceptos sobre fotografía digital que incluye tabla de ajustes de cámara.

Para adquirirlo, utilice el link bajo el titulo "En este enlace", a la derecha, o pulsando en la foto del scroll del módulo "Cursos y Libros", y siga los pasos hasta finalizar el proceso (no es necesario registrarse previamente para acceder).

¡AGOTADO - YA NO TENEMOS STOCK!


 

Extractos de diversas reseñas y comentarios sobre el libro "Iniciación a la fotomacrografía dental" publicadas en revistas especializadas dentales, científicas y fotográficas.

Durante el desarrollo de muchos de mis cursos de fotografía dental, casi siempre coincidiendo con una pausa para café o con los almuerzos, cuando los asistentes empiezan a estar un poco más relajados y toman confianza, suelen formularme invariablemente la siguiente pregunta:
¿Cómo es que un fotógrafo profesional decide dedicar gran parte de su tiempo a la fotografía dental y acaba escribiendo un libro sobre el tema, organizando un sitio web y dictando cursos especializados?
La verdad es que la historia tiene una cierta gracia, pero, de momento, no pienso desvelarla aquí. Si lo hiciera me privaría a mi mismo del placer de contarla en vivo a los participantes de próximos cursos. Basta con decir que August Bruguera tuvo mucho que ver esta historia.

Artículo escrito para la edición especial sobre imagen dental de la revista SOPRODEN (1999).

¿Fotografía dental? ¿Para qué?

Nos guste o no, nuestra sociedad se mueve según unos parámetros de competitividad tales que, en la actualidad, no sólo es necesario ser un buen profesional sino que además hay que demostrarlo sin cesar. Por esta razón, en cualquier actividad, tan importante es ofrecer un buen producto o servicio como diseñar una promoción adecuada. Tal promoción puede plantearse dos metas distintas y no excluyentes: lograr más clientes, y aumentar o mantener un cierto prestigio. Todas las empresas, profesionales y artistas, utilizan con asiduidad los medios a su alcance para lograr estos objetivos, y, como corresponde a una cultura eminentemente visual, la imagen es parte imprescindible de estos medios.

Pero, ¿qué ocurre en el caso del trabajo realizado en el laboratorio de prótesis?. Es ésta una actividad que tiene mucho en común con disciplinas más cercanas al arte (manipulación) que a la industria, aunque como es lógico apoyándose siempre sobre ella (instrumental y materiales).

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación. Más detalles en el enlace: To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information